Martes 25 Febrero 2025

“Argentina no es un problema para Brasil sino parte de la solución”, dijo Giorgi

“Argentina no es un problema para Brasil sino parte de la solución”, dijo Giorgi

La ministra de Industria, Débora Giorgi calificó de “constructiva” la reunión que mantuvieron con la secretaria de Comercio Exterior de Brasil, Tatiana Prazeres. Del encuentro también participaron el secretario de Industria, Eduardo Bianchi, la secretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri, el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, y el embajador argentino en Brasil, Luis María Kreckler.

Giorgi reiteró que “Argentina no es un problema para Brasil, sino que es parte de la solución” y aseguró que “ambos gobiernos deben impedir que las empresas multinacionales sigan tomando decisiones de acuerdo a la renta global, buscando licuar las crisis de sus países de origen con las ganancias que obtienen en los países del Mercosur”.

La ministra afirmó que durante el encuentro con la funcionaria brasileña, Argentina recordó la necesidad de reequilibrar la balanza comercial, ahora deficitaria para nuestro país, en especial en el sector automotriz – autopartista. Para eso, crearán una comisión para acordar los criterios para que ambos países le exijan a las terminales criterios uniformes para asignar los costos de las autopartes y así hacer una comparación equitativa de precios a fin de que las terminales elijan donde van a comprar las autopartes.

También, y como consecuencia de la reunión que mantuvo la semana pasada el titular de la FIESP, Paulo Skaf, con funcionarios argentinos, se acordó que un grupo de empresarios brasileños realizará una misión inversa a nuestro país para comprar autopartes, que encabezará el titular de la entidad industrial paulista.

Además, se trataron temas como el avance de las 100 posiciones arancelarias de los países del Mercosur y la revisión por parte de Brasil de las preferencias que tiene ese país en el  tratado automotriz del Mercosur con México. Además, se avanzó en la posibilidad de acordar ventas de barcazas y remolques argentinos a Petrobras.

Giorgi explicó que “hay un potencial de 31.000 millones de dólares en manufacturas de origen industrial que Brasil importa del mundo y podría hacerlo desde nuestro país, de los que un 20% podrían ser abastecido en forma inmediata” y agregó que “Argentina y Brasil deben seguir trabajando en conjunto para capturar el comercio intrarregional”.

En diciembre pasado, Giorgi entregó a su par brasileño, Fernando Pimentel un listado de 436 posiciones arancelarias de manufacturas de origen industrial que Brasil importa del mundo por un total de 37.000 millones de dólares, de los que solo 6.100 millones son de Argentina (de donde surge la posibilidad de sustituir 31.000 millones de dólares).

También durante el encuentro los funcionarios nacionales afirmaron que la resolución 3252 que creó la Declaración Jurada Anticipada de Importación (DJAI)  “permitirá dar certeza al comercio con Brasil”.

Giorgi reiteró la necesidad que tienen los productos argentinos de conseguir un acceso más fluido al mercado brasileño.

Buenos Aires, 6 de febrero de 2012

Fuente: http://www.industria.gob.ar/?p=11135&utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=argentina-no-es-un-problema-para-brasil-sino-parte-de-la-solucion-dijo-giorgi

Categoría: Noticias