La ministra de Industria, Débora Giorgi, resaltó que 21 pymes nacionales ya obtuvieron financiamiento en la Bolsa de Comercio a través de la emisión de Obligaciones Negociables (ON). Se trata de un Fondo Común de Inversiones (FCI) creado por la cartera industrial con el objetivo de que las pequeñas y medianas empresas puedan capitalizar esta alternativa financiera.
“Desde el Ministerio de Industria estamos profundizando la asistencia a las pymes a través de un FCI que cuenta con un Consejo Asesor de Inversiones presidido por el Ministerio, y que se propone la adquisición de activos pymes en el mercado de capitales” dijo Giorgi y explicó que “de los 10 FCI pyme que conforman el mercado de valores, el FCI abierto ’Pellegrini Empresas Argentinas’ es el más grande de todos y administra un fondo de más de 200 millones de pesos y casi triplica en fondos al que le sigue en importancia, que tiene 70 millones”.
El Ministerio de Industria acompañó a dos nuevas pymes a obtener financiamiento mediante la emisión de ON a 5 años por un valor total de $ 23 millones: el laboratorio Savant Pharm, que obtuvo una a BADLAR más 348 puntos, y Rizobacter, empresa que se dedica a la microbiología agrícola, que logró financiarse a BADLAR más 390 puntos básicos. Giorgi señaló que el objetivo para el último trimestre del año era lograr 5 emisiones nuevas impulsadas por el Ministerio, por lo que de alcanzar las 3 que faltan el crecimiento de las ON pyme entre 2010 y 2011 sería del 41% interanual.
La ministra afirmó que esta iniciativa responde al “desafío de seguir avanzando con herramientas financieras para que las pymes puedan realizar las inversiones necesarias para abastecer la demanda creciente del mercado interno” y explicó que las pequeñas y medianas empresas “deben optimizar su estructura de capital, para no tener exclusiva dependencia del sector bancario, que es el primero en retraerse cuando cambian los vientos. Los bancos trabajan en general con esquemas de financiamiento ‘enlatados’, mientras que el mercado de capitales permite implementar financiamiento ‘a medida’ de las necesidades de cada empresa”.
El Ministerio de Industria asume un rol central en el Consejo Asesor de Inversiones, a través del cual acompaña a las Pymes durante todo el proceso que las lleva al mercado, generando una adecuada articulación con los actores relevantes del mercado hasta llegar a la instancia de emisión.
Ultimas pymes que accedieron a la Bolsa
El laboratorio Savant Pharm S.A. de Córdoba ofertó la ON Pyme Serie II por un valor nominal de $ 8.000.000, recibiendo ofertas de suscripción por la suma de $13.200.000, lo que significa una sobre suscripción del 65%. La tasa de corte fue fijada en 348 puntos básicos adicionales a la tasa de referencia (tasa BADLAR privada). La fecha de liquidación, pago por parte de los suscriptores y acreditación de los valores nominales suscriptos será el próximo martes 22 de noviembre de 2011. La fecha de emisión de la ON será ese mismo 22 de noviembre.
En tanto, Rizobacter, una pyme de Pergamino (Provincia de Buenos Aires) que se dedica a la microbiología agrícola -desarrolla inoculantes- emitió una ON Pyme por un Valor Nominal de hasta $ 15.000.000 con moneda de suscripción y pago en pesos y un régimen de amortización semestral por un plazo de 5 años. La oferta tuvo una sobre suscripción del 37,67% y logró una tasa de corte de BADLAR más 390 puntos básicos. La fecha de integración será el 21 de noviembre de 2011.
Buenos Aires, 20 de noviembre de 2011
Fuente: http://www.industria.gob.ar/10111/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=10111
Todas las empresas - ABC - DEF - GHI - JKL - MNO - PQR - STU - VWX - YZ - Otros :: Proveedores :: Clientes :: Eventos :: Productos :: Buenos Aires - Catamarca - Chaco - Chubut - Córdoba - Corrientes - Entre Ríos - Formosa - Jujuy - La Pampa - La Rioja - Mendoza - Misiones - Neuquén - Río Negro - Salta - San Juan - San Luis - Santa Cruz - Santa Fe - Santiago del Estero - Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur - Tucumán - CONTACTO